En el mundo de la optimización web, el manejo eficiente de las imágenes es uno de los factores más cruciales para mejorar tanto la velocidad de carga como la experiencia de usuario. Los formatos de imagen WebP y AVIF se han consolidado como las opciones preferidas para reducir el tamaño de las imágenes sin comprometer su calidad visual. En este artículo, exploramos cómo AVIF supera a WebP en cuanto a eficiencia de compresión y qué impacto puede tener esta diferencia en el rendimiento de los sitios web.
¿Qué son WebP y AVIF?
- WebP es un formato de imagen desarrollado por Google que ofrece compresión con pérdida y sin pérdida. Es ampliamente utilizado por su capacidad para reducir el tamaño de las imágenes manteniendo una calidad bastante alta, lo que permite una carga más rápida de los sitios web.
- AVIF, por otro lado, es un formato más reciente basado en el códec de video AV1. Este formato ha ganado popularidad rápidamente debido a su capacidad para ofrecer una compresión más eficiente que WebP, manteniendo una calidad visual superior y reduciendo el tamaño del archivo aún más.
Prueba Real: Comparativa entre WebP y AVIF
Para entender mejor cómo se comparan estos dos formatos, hemos realizado una prueba utilizando una imagen en formato JPEG de tamaño 95 kB. A continuación, se muestra la optimización de esta imagen en los formatos WebP y AVIF.
Formato | Tamaño Original (JPEG) | Tamaño Optimizado | Reducción de Tamaño |
---|---|---|---|
JPEG | 95 kB | – | – |
WebP | 95 kB | 85 kB | -11% |
AVIF | 95 kB | 42 kB | -56% |

Resultados de la Comparativa
- JPEG a WebP: La conversión de JPEG a WebP reduce el tamaño del archivo en un 11%. Aunque esto es una mejora notable, aún se mantienen tamaños relativamente grandes comparados con otros formatos más eficientes.
- JPEG a AVIF: En comparación, la conversión a AVIF presenta una reducción del 56% en el tamaño del archivo, lo que se traduce en una optimización mucho más significativa. Esta mejora de compresión es especialmente importante para sitios web con una gran cantidad de imágenes, ya que reduce el ancho de banda necesario y mejora los tiempos de carga de las páginas.
Impacto en el Rendimiento Web
El tamaño de las imágenes es un factor crítico en el rendimiento de un sitio web. A medida que las imágenes más pequeñas se cargan más rápido, los sitios web se benefician de tiempos de carga reducidos, lo que no solo mejora la experiencia del usuario sino también el SEO. Google, por ejemplo, premia los sitios rápidos en sus resultados de búsqueda.
Además, la optimización de imágenes con formatos como WebP y AVIF también permite a los desarrolladores reducir el uso de ancho de banda, algo crucial para los usuarios de dispositivos móviles que podrían estar en conexiones más lentas o limitadas.
Compatibilidad de Navegadores
Aunque WebP es ampliamente compatible con los principales navegadores modernos, AVIF está ganando rápidamente terreno en cuanto a compatibilidad. Los navegadores como Chrome, Firefox y Edge ya soportan AVIF, y Safari también ha comenzado a ofrecer soporte para este formato en sus versiones más recientes. Sin embargo, WebP sigue siendo una opción más segura para usuarios de Safari en dispositivos Apple más antiguos.
Conclusión: ¿WebP o AVIF?
Aunque WebP ha sido una opción popular durante los últimos años debido a su buena relación entre calidad y tamaño de archivo, el formato AVIF está demostrando ser más eficiente, ofreciendo una compresión superior y tamaños de archivo más pequeños sin sacrificar calidad visual. La reducción de tamaño de 56% que ofrece AVIF frente al 11% de WebP lo convierte en una opción superior, especialmente para sitios que manejan grandes volúmenes de imágenes.
Si bien WebP sigue siendo una opción válida y ampliamente soportada, AVIF es el futuro de la optimización de imágenes para la web, ofreciendo el máximo ahorro de espacio y la mejor experiencia de usuario. Por lo tanto, los desarrolladores deben considerar implementar AVIF en sus sitios web para aprovechar sus ventajas y optimizar aún más el rendimiento de las páginas.
Recomendación: Si estás buscando mejorar la velocidad de carga de tu sitio y reducir el tamaño de las imágenes, AVIF es sin duda el formato que deberías considerar para la compresión de tus imágenes en la web.