La tendencia hacia soluciones autoalojadas continúa ganando terreno entre desarrolladores y empresas que buscan mayor control sobre sus datos. En ese contexto, FormBee se posiciona como un proyecto open source enfocado en facilitar la recepción de datos de formularios sin depender de proveedores externos ni escribir código del lado del servidor.
Inspirado en herramientas como Typeform o Google Forms, pero sin sus limitaciones de privacidad ni sus costes, FormBee permite canalizar las respuestas de formularios web directamente hacia email, Telegram, Discord, servicios vía webhook o plataformas de automatización como Make.com y n8n.
Backend para formularios sin complicaciones
A diferencia de otras soluciones más complejas, FormBee actúa exclusivamente como backend de formularios, gestionando los envíos desde sitios web estáticos o aplicaciones frontend. Su diseño modular y extensible permite desplegar solo los componentes necesarios, con soporte para Docker y plantillas listas para Railway.
Entre sus principales características destacan:
- Soporte para Captcha basado en PoW (proof of work) como defensa contra spam.
- Envío automático de correos de respuesta a quienes completan un formulario.
- Control de acceso mediante whitelist de dominios autorizados.
- Soporte para múltiples plugins de notificación y entrega.
Además, es posible exportar los datos en formatos como JSON, CSV o XLS, sin depender de bases de datos complejas si no se desea.
Pensado para desarrolladores y despliegues rápidos
FormBee se organiza como un monorepo con una arquitectura sencilla: un cliente en Angular, un backend en Node.js/Express y una base de datos en PostgreSQL mediante TypeORM. El proyecto puede ejecutarse en local con apenas unos comandos o desplegarse en producción vía Docker Compose.
Los desarrolladores que buscan una solución funcional para recolectar datos de formularios en entornos autoalojados encontrarán en FormBee una opción eficiente. El mantenimiento corre a cargo de Jacob Dement, quien ha dejado abierta la posibilidad de adopción del proyecto por parte de la comunidad ante la sugerencia de migrar hacia alternativas más avanzadas como Formbricks.
Una herramienta útil para MVPs, apps internas y sitios estáticos
FormBee no pretende competir en funcionalidades con grandes plataformas, pero su enfoque lo convierte en una solución ideal para proyectos ligeros, formularios de contacto autoalojados, MVPs o aplicaciones internas. Su licencia MIT y su bajo consumo de recursos lo hacen especialmente útil para quienes priorizan simplicidad y control.
Aunque su desarrollo sigue activo, su creador anima a la comunidad a participar, contribuir o incluso mantener el proyecto en el futuro. Para quienes buscan una herramienta sencilla, efectiva y sin intermediarios para gestionar formularios, FormBee se ha ganado por derecho propio un lugar en la caja de herramientas del desarrollador moderno.