Los buscadores no han desaparecido; han ganado una capa de respuestas por encima. ChatGPT Search, Copilot, Perplexity o las AI Overviews de Google reformulan contenido y lo citan dentro de la interfaz, muchas veces sin clic. Es el terreno de la Generative Engine Optimization (GEO): no sustituye al SEO, lo amplía.
Si solo miras posiciones y clics, te perderás la visibilidad “cero-clic” donde los asistentes mencionan, citan y accionan tu contenido sin pasar por tu web. Así es como se mide —hoy— esa visibilidad.
Nuevo marco mental: del “ranking” al “retrieval”
- SEO clásico (ranking): compites por un slot visible para una intención concreta.
- GEO (retrieval): compites por estar dentro del conjunto de trabajo que el asistente usa antes de construir la respuesta.
Para ser citables, tus páginas deben cumplir tres condiciones:
- Responden directo a la pregunta (sin paja).
- Son machine-readable y fáciles de citar (estructura, marcado, extractos).
- Tienen señales de procedencia: autor, fecha, fuentes externas y canónicos claros.
Métricas nuevas que complementan al SEO (no lo sustituyen)
- Mentions (menciones): dominio/marca citado en la respuesta.
- Impressions (impresiones asistidas): la mención se mostró al usuario, con o sin clic.
- Actions (acciones): clics, expansiones, copias o aperturas de tu referencia.
Piénsalas como indicadores tempranos de confianza: si te citan, tu contenido ya alimenta respuestas.
La parte incómoda: los asistentes no te dan reporting oficial
Cada plataforma cita “a su manera” y no vuelca datos en tus herramientas. Además:
- Volumen pequeño pero creciendo (hoy, ~0,5–3 % del tráfico total en muchos sitios).
- Comportamiento volátil: una cita hoy puede no repetirse mañana.
- Acuerdos de licencias con medios pueden sesgar qué se cita.
Por eso debes medir por fuera y deducir señales.
Empezar hoy: auditoría manual base (1 hora)
Crea una hoja (Google Sheets) con estas columnas:
- Fecha
- Asistente (ChatGPT Search, Copilot, Perplexity…)
- Prompt usado
- ¿Cita? (sí/no)
- URL citada (tuya y de competidores)
- Captura de pantalla / enlace a respuesta
- Notas (formato, snippet, posición)
Ejecuta 10–20 prompts alineados con tu marca/producto:
- “Mejor guía sobre [tema]”
- “Quién explica [concepto] con claridad”
- “Empresas que ofrecen [tarea/solución]”
Repite semanal o mensualmente para ver tendencias (no garantías).
Automatiza (un poco) cuando tengas base
Con n8n o Zapier: lanza un set fijo de prompts (según límites de cada API), captura respuesta + citas y escribe filas en tu sheet. No hace falta que sea perfecto; con parcial ya ganas tiempo para analizar.
Atribución: lo que sí puedes ver en GA4 (y lo que no)
Muchos asistentes sí envían referrer (p. ej., perplexity.ai / referral
, chatgpt.com / referral
, copilot.microsoft.com / referral
). Problemas reales:
- Usuarios free (p. ej., ChatGPT gratuito) llegan como Direct.
- Sin query: incluso con referrer, no sabes qué pregunta originó el clic.
- Volumen bajo (difícil de aislar del ruido).
Cómo aislar señal en GA4
- Vista de tráfico IA (exploración o canal propio).
Usa un regex de referrers para agruparlo:^https:\/\/(www\.)?(perplexity\.ai|chatgpt\.com|chat\.openai\.com|copilot\.microsoft\.com|claude\.ai|gemini\.google\.com|meta\.ai)(\/.*)?$
- Añade dimensión “Landing page + query string” para ver qué URLs reciben tráfico IA.
- Vigila picos anómalos en Direct a páginas que sueles ver citadas (posible free-tier).
- Busca copias literales de tus textos en redes/foros/tickets (proxy de copy-paste desde assistants).
Competencia: aprende qué citan y por qué
Registra qué páginas y formatos de tus rivales aparecen:
- ¿Usan schema específico (HowTo/FAQ/Article/ClaimReview)?
- ¿Estructuran con resumen, bullets y “TL;DR”?
- ¿Citan fuentes y tienen fechas y autor explícitos?
- ¿Ofrecen definiciones/conclusiones listas para quote?
Esto te revela patrones de citabilidad que puedes replicar.
Producción de contenido “asistente-ready”
Checklist de citabilidad por página clave:
- TL;DR / Resumen ejecutivo (3–5 líneas, arriba del todo).
- Pregunta–respuesta clara (encabezados
H2/H3
redactados como preguntas). - Datos y cifras con fuente y fecha enlazadas.
- Autor y fecha de actualización visibles (y
datePublished/dateModified
en schema). - Marcado:
Article
,FAQ
,HowTo
,Breadcrumb
,WebPage
conspeakable
si aplica. - Fragmentos autocontenidos: cada sección debe poder citarse sin contexto.
- Canonical correcto, versión única por idioma y región.
- Licencia/uso del contenido claramente indicado (ayuda a confianza y a acuerdos).
Dónde medir primero (no en todo)
Prioriza intenciones informacionales (“cómo funciona X”, “beneficios de Y”).
Transactional (“comprar zapatillas”) y navegacional (“login Facebook”) dependen menos de asistentes hoy.
Estimar impresiones (sin panel oficial)
- Cruza temas donde te citan con Google Trends: mayor interés ⇒ mayor probabilidad de exposición.
- Consistencia multi-asistente (salir en varios para prompts similares) ⇒ alta probabilidad de impresiones.
- Series temporales: ¿mantienes presencia 4–8 semanas? Eso sugiere Machine-Validated Authority (MVA) proxy.
Roadmap 30/60/90 días
Día 0–30
- Monta sheet y auditoría manual (10–20 prompts).
- Crea vista GA4 de tráfico IA.
- Identifica 10 URLs candidatas a citación y aplica checklist (TL;DR, schema, autor/fecha, extractos).
Día 31–60
- Añade automatización básica (n8n/Zapier).
- Publica 2–4 piezas nuevas “asistente-ready” y mejora 5 existentes.
- Haz benchmark competitivo (3–5 dominios, patrones de estructura/marcado).
Día 61–90
- Presenta tablero ejecutivo (screenshots de citas + GA4 IA + Search Console).
- Define OKRs trimestrales:
- +X% citaciones únicas/mes,
- ≥2 asistentes para 5 temas prioritarios,
- +N páginas con schema y TL;DR.
- Estudia acuerdos/licencias relevantes en tu vertical.
Panel para dirección (sin guerras semánticas)
- Lado izquierdo: capturas reales de tu marca citada en ChatGPT/Copilot/Perplexity.
- Centro: métrica “IA referrals” (GA4) y landing pages más citadas.
- Derecha: “Esto no sustituye el SEO”; es alcance adicional antes del clic.
Mensaje clave: misma base SEO, nueva superficie de descubrimiento.
Preguntas frecuentes
¿Tiene sentido invertir ya si la IA es <3 % del tráfico?
Sí, a escala proporcional. Con auditorías trimestrales y mejoras “asistente-ready” en tus páginas top, llegarás preparado cuando la adopción suba.
¿Cómo sé si gano “autoridad” en asistentes?
Observa repetición de citas y presencia multi-asistente para las mismas consultas. Es el mejor proxy de MVA disponible.
¿Debo etiquetar con UTM?
Cuando controles la URL (p. ej., assets públicos o enlaces que compartes), sí: aporta atribución extra incluso si ya hay referrer.
¿Qué pasa con los aspectos legales/licencias?
El panorama es cambiante. Mantén claridad de autores, fuentes y términos de uso. Ajusta tu playbook según evolucionen políticas y acuerdos.
Resumen accionable
- Mide lo visible: sheet + capturas + vista GA4 para IA.
- Haz citables tus páginas: TL;DR, QA headings, schema, autor/fecha, fuentes.
- Observa competencia y replica patrones ganadores.
- Prioriza info-intento donde los asistentes brillan.
- Itera: tendencias, no promesas; piensa en participación, no solo posición.
Los asistentes no han sustituido la búsqueda (todavía). Te están mostrando cómo se comporta la visibilidad cuando desaparece el clic. Si mides ahora dónde y cómo apareces, verás antes que nadie cuándo cambia la pendiente—y llegarás con ventaja.