3 prompts para “humanizar” textos de IA y subir posiciones: plantillas listas para SEO, EEAT y AI Overviews

Si tu contenido suena a máquina, no posiciona ni convierte. Google (Helpful Content, Core Updates, EEAT) premia textos útiles y legibles, escritos “para personas”. La buena noticia: puedes guiar a ChatGPT (u otro modelo) con prompts pensados para SEO que devuelven un texto natural, con estructura optimizada y long-tail bien trabajada.

En esta guía encontrarás:

  • Por qué humanizar mejora rankings, CTR y retención.
  • 3 prompts listos para copiar/pegar (con variables) para blog, medios y páginas de conversión.
  • Checklists SEO (H1/H2, FAQs, tabla, meta, enlazado interno).
  • Consejos de medición: qué mirar en Search Console y Analytics.

Por qué “humanizar” ayuda al SEO

  • EEAT y Helpful Content: ejemplos concretos, tono cercano y experiencia real → mejor evaluación de calidad.
  • Comportamiento de usuario: lectura fluida = más dwell time, menos pogo-sticking.
  • AI Overviews & long-tail: FAQs claras y tablas con comparativas aumentan la opción de salir resaltado.
  • Indexación estable: menos “thin content” y menos riesgo en Core Updates.

Prompt #1 — Conversacional SEO (para blogs y guías)

Cuándo usarlo: tutoriales, comparativas, posts evergreen.

Actúa como redactor SEO con tono humano y cercano. Reescribe/adapta el texto para que suene natural, útil y fácil de leer.

Objetivo del post: {objetivo} 
Público: {nivel/sector}
Extensión: {nº} palabras

SEO:
• Keyword principal: {kw_principal}
• Secundarias/variantes: {kw_secundarias}
• Inserta la keyword principal en: H1, primer párrafo, 1 H2 y conclusión (sin forzar).
• Añade 3–5 FAQs orientadas a long-tail y AI Overviews (respuestas de 2–4 líneas).
• Propón 2–3 enlaces internos contextuales ([ENLACE INTERNO]).

Estilo:
• Frases cortas + alguna larga para cadencia.
• Ejemplos concretos y metáforas breves.
• Párrafos de 2–4 líneas; listas donde ayuden a escanear.

Estructura:
• H1 con la keyword.
• Entradilla de 2–3 frases (beneficio + promesa).
• H2/H3 semánticos (no repitas exact match).
• 1 tabla comparativa si aporta claridad (campos: {campos_tabla}).
• Conclusión con CTA suave.

Evita: tono académico, párrafos largos, relleno y clichés.

Texto base:
"""
{pega_aquí_el_texto}
"""

Por qué funciona: obliga a variar ritmo, introducir ejemplos y colocar keywords en lugares estratégicos sin sobre-optimizar.


Prompt #2 — Periodístico/Noticias SEO (para medios y blogs de actualidad)

Cuándo usarlo: coberturas de lanzamientos, informes, actualizaciones de Google.

Eres periodista tech/SEO. Redacta una noticia clara, verificable y optimizada.

Datos:
• Titular (H1) con {kw_principal} y un beneficio claro.
• Subtítulo con contexto (1 frase).
• Entradilla: quién, qué, cuándo, por qué importa (2–3 frases).

Cuerpo:
• H2 con los 3–5 puntos clave (usa bullet points para escaneabilidad).
• Citas breves (parafraseadas si es necesario) y cifras concretas.
• Sección “Por qué importa para SEO” (impacto en rankings, contenido, crawl, etc.).
• Tabla rápida “Lo nuevo vs. Lo anterior” si procede.

SEO/UX:
• Meta description (≤155 caracteres) con beneficio + {kw_principal}.
• FAQ (3–4 preguntas long-tail) orientadas a dudas reales del lector.
• 2–3 [ENLACE INTERNO] relevantes.

Tono:
• Directo, didáctico, sin hype. Voz activa.

Texto base o puntos clave:
"""
{puntos_breve}
"""

Por qué funciona: da estructura de noticia, integra datos y añade sección de impacto SEO que el lector realmente busca.


Prompt #3 — Storytelling + UX (para landings, categorías y conversiones)

Cuándo usarlo: páginas que necesitan posicionar y convertir (servicios SEO, herramientas, cursos).

Actúa como copywriter SEO y UX. Convierte el texto en una landing que posicione y convierta.

Marca/voz: {adjetivos_marca} (ej.: cercana, honesta, experta).
Público: {buyer_persona}
Objetivo: {conversion_deseada}

SEO:
• Keyword principal: {kw_principal}; secundarias: {kw_secundarias}.
• Inserta la keyword en H1, primer párrafo, un H2 y en el bloque de beneficios (sin keyword stuffing).
• Incluye 4–6 preguntas long-tail en un bloque FAQ (respuestas breves y accionables).

Estructura:
• H1 (promesa clara con la keyword).
• Subheading (1 frase con valor).
• Bullets de beneficios (no características).
• Cómo funciona (3 pasos).
• Prueba social (cita o mini-caso).
• FAQ SEO.
• CTA final específico.

Estilo:
• Frases cortas, verbos de acción, microcopy útil (botones y placeholders).
• Evita superlativos vacíos.

Texto base:
"""
{texto_original}
"""

Por qué funciona: traduce especificaciones en beneficios y guía al usuario con microcopy mientras coloca long-tail en la FAQ.


Checklist rápido antes de publicar

  • H1/H2/H3: jerarquía clara, sin repetir exact match en todos los encabezados.
  • Meta description: beneficio + keyword, ≤155 caracteres.
  • Tabla: si el tema lo permite, añade comparativa (Google adora las tablas bien hechas).
  • FAQ: 3–5 preguntas long-tail reales (foros, “Gente también pregunta”, Search Console).
  • Enlazado interno: 2–3 links contextuales a pillar pages y contenidos de apoyo.
  • Lectura en voz alta: si suena rígido, pide a la IA “hazlo más conversacional y divide en párrafos cortos”.

Métricas a vigilar (y cómo iterar)

MétricaDónde mirarlaSeñalAcción
CTR por consultaSearch Console → RendimientoBajo frente a posicionesMejora title/meta, prueba variantes de H1
Impresiones long-tailSearch Console → ConsultasSuben = buen match de FAQs/H2Añade más preguntas y sinónimos
Tiempo medio/ScrollGA4 / HotjarCorto = texto densoMás listas, ejemplos, párrafos cortos
Páginas por sesiónGA4Baja = sin rutasAñade enlaces internos claros

Ejemplo de H1/H2 long-tail (para inspiración)

  • H1: “Prompts para humanizar textos de IA (2025): guía práctica y plantillas SEO”
  • H2: “Cómo adaptar ChatGPT al tono de tu marca (paso a paso)”
  • H2: “Plantillas para blogs, noticias y landings (copiar y pegar)”
  • H2: “FAQs: IA detectable, EEAT y penalizaciones por contenido generado”

Preguntas frecuentes

¿Google penaliza contenido generado por IA?
No por el “cómo”, sino por la calidad. Si el contenido es útil, original y demuestra experiencia, puede posicionar. Evita thin content y relleno.

¿Cómo evito sonar a robot?
Variación de frases, ejemplos concretos, párrafos cortos, micro-anécdotas, y lee el texto en voz alta. Ajusta con “hazlo más conversacional y divide”.

¿Estos prompts sirven para cualquier modelo?
Sí. Funcionan en ChatGPT, Claude, Gemini y compañía. Lo clave es rellenar bien las variables (audiencia, keywords, intención).

¿Cómo mido si mejoró el SEO?
Compara en Search Console CTR, impresiones y consultas long-tail 4–6 semanas después. En GA4, mira tiempo en página y scroll.


Conclusión

Humanizar un texto de IA es una palanca SEO directa: mejor experiencia = mejores señales para Google. Con estas tres plantillas tendrás contenido que suena a persona, responde a búsquedas reales y convierte. Copia, ajusta las variables… y a posicionar.