Google desvela su visión del futuro de la búsqueda: más específica, visual y personalizada

El responsable del equipo de AI Search en Google, Robby Stein, ha compartido en una reciente entrevista su visión sobre cómo la inteligencia artificial está transformando la manera en la que los usuarios interactúan con el buscador. Sus declaraciones llegan en un momento de gran agitación en el sector del SEO, tras los últimos cambios de algoritmo y la irrupción de los AI Overviews (SGE) en las páginas de resultados.

Consultas más largas y precisas

Stein confirmó lo que muchos especialistas en posicionamiento ya estaban observando: los usuarios formulan preguntas cada vez más extensas y concretas. “Ya no se busca simplemente cosas que hacer en Nashville, sino cosas que hacer en Nashville con terraza exterior, con perro y con una alergia”, explicó. Para Google, la clásica estrategia de long-tail se queda corta: la tendencia apunta hacia lo ultra-específico.

La búsqueda multimodal también gana terreno. Según Stein, el uso de la cámara y del contexto en pantalla para preguntar —a través de funciones como Circle to Search— ha crecido un 65 % interanual, especialmente entre los usuarios más jóvenes.

Principios de Google: IA como motor de descubrimiento

Ante las dudas de editores y publishers sobre la pérdida de tráfico, Stein insistió en que “conectar con la web es absolutamente crítico”. Según el directivo, la IA en Search no busca sustituir el clic, sino potenciarlo como “un motor de descubrimiento increíble” que sigue enviando “miles de millones de clics diarios” a los sitios web.

Sobre el ranking, aseguró que las señales no cambian: los sistemas de IA utilizan los mismos factores de calidad que la búsqueda tradicional. Es decir, si una página se posiciona bien de manera orgánica por su utilidad y calidad, es probable que también aparezca como referencia en los AI Overviews.

En cuanto al concepto de “contenido útil”, Stein lo definió con seis criterios: debe ser específico, fiable, respaldado por otras fuentes, claro, fundamentado, citado y responder directamente a la pregunta del usuario.

Fin del “AI Slop” y contenido de bajo valor

Stein lanzó un aviso a navegantes sobre el contenido generado en masa con IA y escaso valor añadido, lo que en el sector se ha bautizado como “AI Slop”. Google, según confirmó, ha aplicado cambios recientes para que resulte “mucho más difícil que el contenido de muy bajo valor, diseñado para manipular o desviar tráfico, impacte en el sistema”. Una explicación que encaja con lo que se ha observado tras las últimas actualizaciones del núcleo de junio y la ofensiva contra el spam.

El futuro: búsqueda personalizada y “deep search”

Mirando al futuro, Stein adelantó que Google está realizando grandes inversiones en experiencias personalizadas para “entender profundamente al usuario” y ofrecer respuestas “casi mágicas” basadas en su contexto —ya sea en viajes, compras u otras decisiones complejas—.

Además, se prepara lo que denomina “deep search”, una nueva capa destinada a cubrir necesidades sofisticadas, como investigar un producto con múltiples variables o comparar opciones en procesos de decisión complejos.

“Estamos ante un momento único en el que la IA permite que Google pueda hacer mucho más por la gente de lo que era posible antes”, concluyó Stein.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué impacto tendrán los AI Overviews en el tráfico web?
Google sostiene que seguirá enviando miles de millones de clics diarios y que los resúmenes de IA funcionan como motor de descubrimiento, no como sustituto del clic.

¿Cambian las señales de ranking con la IA?
No. Los sistemas de IA utilizan las mismas señales que la búsqueda clásica, priorizando el contenido útil, fiable y bien valorado por los usuarios.

¿Qué significa contenido “útil” para Google en la era de la IA?
Debe ser específico, confiable, estar respaldado por otras fuentes, bien estructurado, citado y dar respuesta directa a la consulta del usuario.

Qué es el “AI Slop” y por qué Google lo combate?
Se refiere al contenido generado automáticamente con IA de bajo valor y sin utilidad real para el usuario. Google ha endurecido sus sistemas para que este tipo de material no tenga relevancia en la SERP.