Tras dos años y medio de desarrollo, el proyecto OpenWebSearch.eu lanza su índice federado abierto de la web para impulsar aplicaciones de inteligencia artificial y recuperar el control europeo sobre los datos de Internet
El equipo de OpenWebSearch.eu ha anunciado la disponibilidad pública del Open Web Index (OWI), el primer índice federado de la web desarrollado de forma abierta y bajo liderazgo europeo. Tras 2,5 años de investigación y programación, el consorcio abre oficialmente el acceso a casi un petabyte de datos web bajo licencias de investigación, y —bajo petición— también licencias comerciales.
Este lanzamiento marca un hito en la soberanía digital de Europa, en un contexto donde la Comisión Europea ha puesto en marcha la iniciativa InvestAI, con la que busca movilizar 200.000 millones de euros en inversión para el desarrollo de inteligencia artificial.
“El OWI simboliza un primer paso hacia una verdadera soberanía digital europea y es clave para construir un ecosistema de inteligencia artificial abierto en Europa”, ha señalado Ursula Gmelch, Community Manager del proyecto.
¿Qué es el Open Web Index?
El Open Web Index es una infraestructura de búsqueda web de código abierto, diseñada para ser independiente, transparente y accesible, en contraposición a los buscadores tradicionales basados en modelos cerrados y gestionados por empresas estadounidenses. El OWI recopila, analiza y estructura grandes volúmenes de información web para que puedan ser utilizados en proyectos de búsqueda vertical, sistemas de recuperación argumentativa, entrenamiento de LLMs, RAG (retrieval-augmented generation) y mucho más.
¿Quién puede acceder al OWI?
Desde junio, el índice está abierto a:
- Equipos científicos y de investigación
- Startups, PYMES y grandes empresas tecnológicas
- Desarrolladores independientes y entusiastas de la IA
Los interesados pueden acceder bajo una licencia general de investigación o, en caso de uso comercial, solicitar una licencia específica.
Evento de lanzamiento: 6 de junio vía Zoom
Para celebrar esta apertura, se realizará un evento inaugural el 6 de junio de 10:00 a 12:00 (hora CEST), en el que se explicarán las funcionalidades del índice, su arquitectura y cómo comenzar a usarlo.
Contenidos del evento:
- Presentación del OWI y su papel en el nuevo ecosistema digital europeo.
- Acceso y uso práctico del índice: expectativas y límites.
- Diferencias entre licencias de investigación y comerciales.
- Casos de uso reales: aplicaciones en IA, buscadores verticales, motores semánticos.
- Cómo unirse a la comunidad Open Web Search.
- Tutorial práctico sobre Owilix y MOSAIC, las herramientas de acceso al índice.
Europa planta cara con datos abiertos
El OWI representa un cambio de paradigma en el acceso a datos web, crucial para entrenar IA sin depender de gigantes tecnológicos cerrados. “Nuestra intención en esta fase piloto es atraer proyectos diversos y recibir feedback temprano para mejorar y adaptarnos a la demanda real del mercado”, añadió Gmelch.
El consorcio OpenWebSearch.eu, compuesto por universidades, centros de supercomputación y empresas tecnológicas europeas, invita a investigadores, desarrolladores y emprendedores a unirse a esta nueva etapa de la web abierta.
🌐 Más información y acceso al índice en: https://openwebsearch.eu
Fuente: OpenWebSearch