Google actualiza su algoritmo y afecta al posicionamiento de negocios locales

La nueva «Diversity Update» podría hacer desaparecer URLs del listado orgánico

El buscador más utilizado en el mundo ha vuelto a realizar un ajuste en su algoritmo, y esta vez el cambio podría tener un impacto significativo en el posicionamiento web de los negocios locales. De acuerdo con varios expertos en SEO, encabezados por Joy Hawkins, Google ha comenzado a eliminar URLs del listado orgánico cuando estas ya aparecen en el Local Pack, una de las secciones más visibles en los resultados de búsqueda.

Aunque Google no ha confirmado oficialmente este cambio, Hawkins ha denominado esta actualización como “Diversity Update”, ya que parece estar enfocada en diversificar los resultados de búsqueda y evitar la duplicación de enlaces de una misma web en distintas posiciones de la página de resultados.

¿Cómo afecta este cambio al SEO local?

La modificación en el algoritmo implica que si una empresa aparece en el Local Pack, su URL podría desaparecer de los resultados orgánicos tradicionales. Es decir, si una página web tenía una presencia destacada en las primeras posiciones de Google y, al mismo tiempo, figuraba en el pack local, es probable que su visibilidad en los resultados orgánicos haya desaparecido.

Este comportamiento recuerda a una actualización similar realizada por Google en 2019 con los fragmentos destacados (featured snippets), donde se implementó la regla de que una misma URL no podía ocupar tanto el snippet destacado como una posición regular en los resultados de búsqueda.

Según Hawkins, esta actualización ha estado en marcha desde agosto de 2024, pero ha cobrado mayor notoriedad en los últimos meses, afectando a un gran número de empresas que dependen del SEO local para atraer clientes.

¿Cómo evitar perder visibilidad en los resultados orgánicos?

Para los negocios afectados por esta actualización, Hawkins ha sugerido una posible solución: modificar la URL que se vincula al perfil de Google Business Profile (GBP). En lugar de enlazar directamente la página de inicio del negocio, recomienda redirigir la ficha a una página interna más específica, como una sección de servicios o la página de contacto.

Esta estrategia ha demostrado funcionar en algunos casos, aunque no garantiza una recuperación completa del posicionamiento perdido. Además, se recomienda realizar un análisis constante del tráfico web y la presencia en los resultados de búsqueda para evaluar el impacto real de la actualización en cada negocio.

Preocupación en la comunidad SEO

La comunidad de expertos en SEO local ha expresado su preocupación por esta actualización, ya que limita la exposición de los negocios en Google y reduce la diversidad de resultados orgánicos. En el foro Local Search Forum, varios especialistas han reportado caídas en el tráfico orgánico de empresas locales desde el 14 de enero de 2025, coincidiendo con el periodo en el que el cambio comenzó a implementarse con mayor fuerza.

Además, algunos expertos señalan que esta actualización puede estar relacionada con el uso de inteligencia artificial para interpretar el contenido de las páginas web. Según un análisis compartido en el foro, Google podría estar evaluando ciertos elementos de optimización como una posible sobreoptimización, lo que explicaría la pérdida de posiciones en algunos nichos de negocio.

Google aún no confirma la actualización

Hasta el momento, Google no ha emitido ninguna declaración oficial sobre este cambio en su algoritmo. Sin embargo, Hawkins ha anunciado que en los próximos días publicará un video con todos los detalles de la actualización, incluyendo ejemplos concretos y estrategias para mitigar su impacto.

Asimismo, ha confirmado que el 20 de febrero se realizará una sesión en vivo con preguntas y respuestas para profundizar en las conclusiones obtenidas tras meses de análisis y pruebas.

¿Qué pueden hacer los negocios locales?

Ante la falta de información oficial por parte de Google, los expertos recomiendan:

  1. Revisar la presencia en los resultados orgánicos y en el Local Pack para determinar si la URL principal ha sido eliminada.
  2. Actualizar el enlace del perfil de Google Business Profile, redirigiéndolo a una página interna relevante.
  3. Diversificar la estrategia de tráfico web, apostando por SEO en redes sociales, campañas de Google Ads y marketing de contenidos.
  4. Seguir de cerca las actualizaciones de la comunidad SEO para conocer posibles soluciones y estrategias que funcionen en casos similares.

El futuro del SEO local en manos de Google

Si bien esta actualización puede mejorar la diversidad de los resultados de búsqueda, también plantea nuevas dificultades para los negocios locales, que ahora deberán encontrar estrategias alternativas para mantener su visibilidad en Google.

Los especialistas en SEO seguirán atentos a cualquier comunicación oficial del gigante tecnológico para determinar si este cambio es definitivo o solo un experimento temporal en la evolución del motor de búsqueda. Mientras tanto, los negocios locales deberán adaptarse rápidamente para minimizar el impacto en su tráfico web y captación de clientes.

vía: Local search forum

Scroll al inicio